https://www.shiftr.pro/
Aprende a diseñar apps nativas para iOS y Android, creando experiencias consistentes sin importar la plataforma o el dispositivo.
<aside>
Estado: 🟢 En preparación (Lanzamiento enero 2026)
🐥 Actualizado 12 de septiembre de 2025
</aside>
<aside>
Descripción
Un curso completo para aprender a diseñar aplicaciones móviles desde la base hasta la creación de un sistema de diseño sólido para iOS y Android.
Verás las diferencias clave con el diseño web, los principios de cada plataforma, las limitaciones técnicas y de dispositivos, y las mejores prácticas en color, tipografía, iconografía, navegación y componentes.
El curso también incluye diseño para dispositivos plegables, testing y accesibilidad, además de una introducción a frameworks nativos, híbridos y no-code.
</aside>
<aside>
Perfil recomendado
- Diseñadores que quieran pasar de web a móvil.
- Perfiles de producto o UI interesados en crear experiencias nativas.
- Profesionales que trabajan con equipos de desarrollo móvil.
- Diseñadores que buscan dominar guidelines y patrones de iOS y Android.
</aside>
<aside>
Características del curso
- Duración total: 40 horas de formación.
- Formato:
- Sesiones en directo con espacio para preguntas y discusión.
- Grabaciones disponibles para repaso en cualquier momento.
- Material complementario en formato asíncrono (videos y recursos).
- Notebook LLM: acceso a un cuaderno interactivo con IA para explorar ejemplos, prompts y casos prácticos de forma guiada.
- Metodología: aprendizaje práctico en Figma con UI kits, guidelines, variables y prototipado.
- Notebook LLM: acceso a un cuaderno interactivo para consultar ejemplos y explorar prompts de diseño móvil.
- Colaboradores invitados: especialistas en diseño y desarrollo de apps nativas e híbridas.
- Proyecto aplicado: diseño de una app multi-plataforma con sistema de diseño documentado.
</aside>
<aside>
Módulos del curso
Módulo 1: Fundamentos del diseño de apps
Introducción al diseño de apps
- Diferencias entre diseño web y diseño de apps
- Limitaciones del diseño para móvil
- Contexto de uso móvil y consideraciones de diseño
- Tipos de apps: nativas, web apps e híbridas
Principios de diseño
- Human Interface Guidelines (iOS) vs Material Design (Android)
- Principios fundamentales de cada plataforma
- Diferencias conceptuales y filosóficas
- Figma y otras herramentas del ecosistema (mirror, ui kits, etc.)
Módulo 2: Aspectos técnicos esenciales
Especificaciones técnicas
- Unidades de medida: pt (iOS) vs dp (Android)
- Tamaños de pantalla y resoluciones
- Densidad de píxeles y escalado
- Safe areas y consideraciones de dispositivos específicos
Layout y grids
- Sistemas de grid para móvil
- Márgenes y padding
- Anatomía de una pantalla móvil
Formatos de archivo y assets
- Formatos de imagen (PNG, SVG, PDF vectorial)
- Optimización de assets para cada plataforma
- Gestión de assets en Xcode y Android Studio
- Nombrado y organización de recursos
- Formatos de fuentes (OTF, TTF, WOFF)
- Assets adaptativos
- Gestión de recursos para diferentes idiomas
Dispositivos plegables y nuevos formatos
- Diseño para “foldables” (Samsung Fold, Surface Duo)
- Breakpoints y estados de plegado
- Continuidad de experiencia entre estados
- Manejo de ratios de aspecto dinámicos
- Patrones de diseño para modo Flex (forma de L) y modo Tent (forma de A)
- Optimización de contenido
- Consejos básicos de testing en dispositivos plegables
Módulo 3: Sistema de diseño
Color
- Sistemas de color en iOS y Android
- Perfiles de coolor
- Espacios de color en dispositivos móviles
- sRGB vs Display P3
- Wide color en iOS
- Color management en Android
- Conversión entre espacios de color
- “Graceful degradation” para displays limitados
- Optimización de rendimiento
- Colores primarios y secundarios
- Semantic colors
- Dark mode y adaptabilidad
- Accesibilidad en el uso del color
Tipografía
- San Francisco (iOS) vs Roboto (Android)
- Jerarquía tipográfica
- Tamaños y pesos de fuente
- Legibilidad y lecturabilidad
- Dynamic Type (ajuste de legibilidad)
Iconografía
- SF Symbols vs Material Icons
- Diseño de iconos personalizados
- Tamaños y área de touch
- Consistencia visual en iconos
Módulo 4: Componentes de UI
Componentes básicos
- Botones y controles
- Campos de texto y formularios
- Listas y tablas
- Cards y contenedores
Componentes de navegación
- Tab bars y bottom navigation
- Navigation bars y top app bars
- Drawers y menús
- Modales y sheets
Componentes específicos por plataforma
- Componentes únicos de iOS (Action Sheet, Page control, Activity ring, Context menus, Stepper….)
- Componentes únicos de Android (Bottom sheet, Floating action button (FAB), Navigation drawer, Snackbar, Chips…)
- Adaptación de componentes entre plataformas
Módulo 5: Patrones de navegación
Estructuras de navegación
</aside>
<aside>
</aside>
| --- | --- | --- |
<aside>
</aside>
🌐 Comunidad y extras
Acceso directo a la comunidad de Shift+R, donde podrás:
- UI kits de referencia para iOS y Android.
- Guías rápidas de HIG y Material Design.
- Plantillas de testing para accesibilidad y rendimiento.
- Acceso prioritario a nuevos módulos sobre wearables y AR/VR.
- Compartir avances y proyectos.
- Resolver dudas con profesores y compañeros.