https://www.shiftr.pro/
Aprende a escalar tu sistema de diseño para poder aplicar a varias marcas o productos sin perder consistencia.
<aside>
Estado: 🟢 En preparación (Lanzamiento noviembre 2025)
🐥 Actualizado 12 de septiembre de 2025
</aside>
<aside>
Descripción
Este curso explora cómo diseñar y mantener sistemas de diseño capaces de funcionar en entornos de múltiples marcas, productos o clientes. Veremos las diferentes maneras de abordar estos proyectos tanto a nivel de estrategia (tokens escalables, gobernanza, flujos de adopción) como desde la práctica en Figma (gestión de librerías, branching, estructuras multibrand).
Trabajaremos con enfoques como white label, headless o multibrand, analizando casos de uso reales y buenas prácticas. Aprenderás a equilibrar coherencia y flexibilidad para crear sistemas sostenibles, preparados para crecer y adaptarse al ritmo del negocio sin perder consistencia.
</aside>
<aside>
Perfil recomendado
- Diseñadores UI/UX con experiencia en Design Systems.
- Equipos que trabajan con marcas o productos de este tipo, o están pensando en hacerlo.
- Personas interesadas en escalar su práctica de diseño a un nivel estratégico.
Requisitos previos: Conocimientos avanzados de Figma y de Design Systems.
</aside>
<aside>
Características del curso
- Duración total: 10 horas de formación.
- Formato:
- Sesiones en directo con espacio para preguntas y discusión.
- Grabaciones disponibles para repaso en cualquier momento.
- Material complementario en formato asíncrono (videos y recursos).
- Notebook LLM: acceso a un cuaderno interactivo con IA para explorar ejemplos, prompts y casos prácticos de forma guiada.
- Metodología: aprendizaje práctico en Figma con librerías, variables, componetizado avanzado y uso de plugins.
- Colaboradores invitados: participación de profesionales especializados en Design Systems, multibrand y automatización.
- Proyecto aplicado: cada alumno desarrollará un mini design system multibrand integrando todo lo aprendido.
</aside>
<aside>
Módulos del curso
Módulo 0 · Modelos de Design System: diferencias y enfoques
- Diferencias entre Design System single brand, multibrand y white label/headless.
- Ventajas e inconvenientes de cada modelo.
- Criterios para elegir el enfoque adecuado según producto, mercado y equipo.
- Documentación, adopción y versioneado en este tipo de entornos.
- Ejemplos reales
Módulo 1 · Fundamentos multibrand
- Cuándo aplicar un enfoque multibrand en Figma.
- Retos principales: coherencia, costes y escalabilidad.
- Modelos habituales: monolítico, modular y distribuido.
- Plugins: herramientas de auditoría visual y gestión de librerías.
- IA: Utilidades y aplicaciones con plugins + automatizaciones.
Módulo 2 · Tokenización avanzada
- Uso de variables en Figma para foundations compartidos (color, tipografía, espaciado).
- Creación de sets de variables específicos por marca.
- Jerarquía y escalabilidad de tokens con variantes.
- Plugins: Elaboración propia, Tokens Studio, etc.
- Experimento IA: generación automática de tokens y reglas de sustitución.
Módulo 3 · White label en Figma
- Organización de librerías y archivos.
- Workflows de componetizado avanzado: overrides, instancias y variantes.
- Buenas prácticas de nomenclatura y versionado.
- Plugins útiles.
- Experimento IA: clonación y adaptación de interfaces a diferentes marcas.
Módulo 4 · Headless y escalabilidad
- Diseño de sistemas “headless” que puedan adaptarse a diferentes identidades.
- ¿Diseño separado de lógica?
- Escalabilidad en equipos y productos distribuidos.
- Gobernanza, control de cambios y publicación en librerías.
- Plugins útiles.
Módulo 5 · Proyecto final
- Construcción de un mini design system multibrand en Figma.
- Integración de variables, librerías, componentes y plugins.
- Validación del sistema en un caso práctico realista.
- Experimento IA: documentación viva y propuestas de mejora generadas por IA.
</aside>
<aside>
Changelog
</aside>
Fecha |
Versión |
Cambios |
Septiembre 2025 |
v.0 |
Detalles y contenido del curso |
Noviembre 2025 |
v1.0 |
Lanzamiento beta del curso |
Enero 2026 |
v1.1 |
Actualización de procesos, features, plugins |
Marzo 2026 |
v1.2 |
Actualización de procesos, features, plugins |
<aside>
FAQ rápida
¿Necesito experiencia previa?
Sí, está orientado a personas que ya han trabajado con un Design System básico.
¿Habrá materiales descargables?
Sí, librerías de Figma y ejemplos de configuración.
¿Se actualizará con nuevas prácticas?
Totalmente. El curso evoluciona con las novedades de Figma y el feedback de la comunidad.
</aside>
🌐 Comunidad y extras
Acceso directo a la comunidad de Shift+R, donde podrás:
- Compartir avances y proyectos.
- Resolver dudas con profesores y compañeros.
- Acceder a sesiones abiertas y eventos mensuales en distintas ciudades.
- Ejemplos descargables de flujos y configuraciones.
- Acceso prioritario a nuevos workshops y laboratorios sobre IA aplicada al diseño.